Descubriendo la Roma Imperial
Una actividad que suele gustar mucho y aporta otra forma de trabajar los contenidos es gracias a los mapas de Pinta y Pinto. En particular el de Roma Imperial, que nos permite descubrir multitud de detalles del urbanismo romano.

Comprender lo que vemos
Si limitamos la actividad a colorear el mural, está claro que nos quedará algo muy chulo, pero habrá servido de poco. Lo que os propongo es que el alumnado, por grupos, deben trabajar una parte concreta de la ciudad. Se pueden identificar multitud de edificios o construcciones características: Termas, anfiteatro, circo, acueducto, alcantarillado, teatro, templos, foro, villas, etc…
Asignado a cada grupo una construcción, deberán investigar con la ayuda del libro de texto y las TICs par